Single Portfolio 05

Fisioterapia deportiva

En este campo, la fisioterapia se vale de los mismos agentes y métodos mencionados que en el apartado de fisioterapia en traumatología, pero desde un punto de vista deportivo, y encaminada a técnicas que nos ayuden a recuperar lo antes posible, la vuelta al ejercicio.

En este campo, la fisioterapia se vale de los mismos agentes y métodos mencionados que en el apartado de fisioterapia en traumatología, pero desde un punto de vista deportivo, y encaminada a técnicas que nos ayuden a recuperar lo antes posible, la vuelta al ejercicio. Al mismo tiempo, en el Centro de Fisioterapia, no solo hacemos el tratamiento de lesiones, sino tratamiento preventivo, que es a su vez muy importante, de manera que realizamos las técnicas necesarias para la preparación al ejercicio, o damos los consejos necesarios para la adecuada higiene deportiva.

fisioterapia deportiva Susana Sánchez Centro de Fisioterapia
fisioterapia deportiva Susana Sánchez Centro de Fisioterapia
fisioterapia deportiva Susana Sánchez Centro de Fisioterapia

¿Qué servicios de fisioterapia deportiva te ofrecemos?

Causado por el trabajo en exceso de uno o un conjunto de músculos dando lugar a síntomas como la pérdida de tono muscular, fatiga muscular, debilidad, mialgia (dolor local muscular o generalizado), contracturas musculares. En el Centro de Fisioterapia afrontamos su tratamiento con masaje de descarga muscular postejercicio, y estiramientos del músculo o grupo muscular afectado.

Son las llamadas comunmente «tendinitis» (inflamación del tendón), y tenosinovitis (inflamación de la vaina que recubre el tendón). Pueden aparecer en cualquier tendón. Las más comunes en el mundo deportivo son las epicondilitis (codo tenista), epitrocleitis (codo golfista), tendinitis rotuliana, tendinitis de la pata de ganso, tendinitis del bíceps, tendinitis del supraespinoso, tendinitis del Aquiles, tendinitis del tibial posterior, tendinitis de la cintilla ilitibial (corredores), fascitis plantar,..Todas las tratamos en eL Centro de Fisioterapia, a través de masaje, termoterapia, electroterapia y estiramientos…

Éstas son las que incluyen la torsión, la rotura, o el desgarro de un ligamento, el cual debido a un traumatismo, supera su longitud normal, provocando, dependiendo de la gravedad, derrame sanguíneo, acompañado de inflamación y limitación de la movilidad a causa del dolor, hasta una articulación inestable. El trabajo de una lesión ligamentosa pasa por el masaje profundo de Cyriax en el ligamento/s afectado/s, movilización pasiva de la articulación/es que comprometa ese paquete ligamentoso, descarga muscular con tratamiento de puntos gatillo, y si es necesario, eletroanalgesia (alivio dolor).

En el Centro de Fisioterapia son multiples las técnicas que aplicamos en función de la región a tratar.

Aquélla que aparece cuando se inflama el tejido que recubre los músculos. La más común, sobre todo en el mundo deportivo, es la plantar, la cual también tratamos en nuestro Centro de Fisioterapia.

Especialmente, en el Centro de Fisioterapia, y más frecuentemente, realizamos dos tipos: vendaje neuromuscular (“tiras de colores”), el cual puede servir tanto para relajar una estructura como para potenciar su función; y el vendaje funcional, el cual utilizamos cuando ha habido una lesión osteomúculoligamentosa, creando una intensa inestabilidad en alguna articulación, con él conseguimos limitar tal movimiento afectado, sin inmovilizar por completo dicha región.

WhatsApp chat